domingo, 24 de febrero de 2013

¿Qué es ser ciudadano?

En esta sesión del curso, vimos qué es ser un ciudadano, los valores y la importancia de la ciudadanía.

Para comenzar, vimos una conferencia de Fernando Savater, en la cual decía que ser ciudadano era como ser un cómplice, un apoyo y que es un producto de la sociedad, de la educación. También mencionaba que es importante involucrarte como ciudadano participando activamente en las cosas que sean necesarias. Pero lo que más me impacto por su veracidad, fue que dijo que el verdadero mal se encuentra en la ignorancia, en las personas que no son capaces ni de expresar, argumentar sus demandas e ideas ni de comprender las de los demás. Y aquí un compañero mencionó una anécdota personal en la que una vez un maestro o alguien le había dicho que en la antigua Roma se juntaban las personas en el centro de una plaza y discutían de diversos temas como son la economía, la sociedad, la agricultura pero sobre todo, la política y que ellos decían que todos tenían que participar porque a fin de cuentas eran una sociedad y que si no participabas eras un idiota. Este comentario me hizo pensar que pues si, si eres parte de una sociedad y no estás al tanto de las cosas que suceden dentro de la misma pues estás perdido, y fue entonces que caí en cuenta de que a mí me hace falta reforzar esa parte, informarme acerca de quiénes son mis representantes en los diferentes niveles de poder y conocer más acerca de ellos, descubrí un área a mejorar. 

Posteriormente por medio de diapositivas, seguimos conociendo más del tema. Una de las partes que más me gustó fue cuando el profesor nos dijo que era vivir con el derecho a un propio estilo de vida, porque es reconfortante saber que a pesar de que todos estamos unidos por una sociedad, por una búsqueda de lo común, seguimos siendo personas libres e individuales que pueden elegir su camino personal.

También los valores se me hicieron fundamentales, creo que estuvieron muy bien elegidos y que realmente hablan acerca de lo que es ser un ciudadano, pero aún más que sólo de como ser un buen ciudadano, de cómo ser una buena persona, creo que son valores que todos deberíamos buscar tener y trabajarlos constantemente para nunca olvidarlos. Los valores que idealmente debemos encontrar son los siguientes: 
  • Inviolabilidad de la persona
  • Autonomía
  • Dignidad
  • Solidaridad
  • Tolerancia (respeto)
Pienso que fue una clase muy productiva por toda la información que recibimos y por las reflexiones que nos deja ese conocimiento. Comprendí que además de los valores, también hay competencias que si bien creo que ya poseo alguna, hay otras que he dejado de lado por no considerarlas tan importantes y sin embargo, son parte de mi "yo" como ciudadana y tengo que trabajar hasta en las que creo ya poseer. Por esto, no hay que olvidar respetar la diversidad, la participación y comprensión democrática, porque nos van a abrir un camino más sano y completo hacia nuestra formación ciudadana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario