Este día vimos un video llamado "El circo de la mariposa", es un video sumamente bello, inspirador y humano... Realmente un MUST watch! Tanto así que no voy a contar de qué es, solamente diré lo que me hizo sentir y pensar.
Primero que nada, es la segunda vez que veo este video y parece que cada vez que lo ponen es como si ya fuera premeditado, como si fuera el destino mismo el que me lo pone en frente. La primera vez que lo vi fue cuando casi acababa de entrar a la carrera, estaba en una zona de confort, no tenía que esforzarme mucho para que me fuera bien en la escuela, las cosas en mi casa estaban pues bien pero no hacía nada excepcional fuera de dar clases de inglés. Fue entonces que un día mi ahora director de carrera nos dijo algo muy similar a lo siguiente: "¿Por qué ustedes que no tienen ninguna carencia ni impedimentos físicos se limitan a hacer sólo lo que deben? Chicos, es momento de despertar! de abrir los ojos y buscar oportunidades, experimentar cosas nuevas, involucrarse en proyectos de su área o probar con otras áreas pero es momento de que se muevan y HAGAN algo. De lo contrario se les va a ir el tiempo y cuando se den cuenta no van a haber hecho nada de provecho ni habrán tomado oportunidades que no volverán y mucho menos habrán exprimido el potencial latente en ustedes y será entonces que lo lamentarán y querrán volver atrás y enmendar ese error pero será ya muy tarde y tendrán que vivir con eso. Es por ello que yo, hoy les traje este video, para que vean que pueden lograr y conseguir cualquier cosa que se propongan pero tomar la decisión y aventarse a hacerlo no queda en nadie más que en ustedes mismos".
Se imaginarán el golpe tan duro de realidad que tuve después de las palabras del profe y el video, tenía un nudo enorme en la garganta y una sensación de derrota y decepción de mi misma que no puedo ni expresar. Fue entonces que me decidí a nunca más dejarme caer en la mediocridad o el conformismo, sería como esas personas que Méndez acogía, ésta era mi segunda oportunidad, mi nuevo comienzo. Quizá yo no hubiera sufrido ni un cuarto de lo que esas personas tan excepcionales habían sufrido y mis demonios no fueran tan grandes ni difíciles de superar, mi caída no era tan larga pero igual me levantaría y volaría con fuerzas renovadas. El que las materias de la escuela fueran fáciles para mí era una cosa, pero retarme a meterme en otros proyectos y actividades y seguir manteniendo mi beca y promedio fue una de las experiencias más gratificantes que he vivido. Desde entonces he estado en dos proyectos "grandes" dentro de lo que cabe, además me metí a clases de Belly, he ido a varias presentaciones y este semestre que se volvió a abrir formalmente el grupo representativo formo parte de él.
Mi vida o al menos mi vida como era en ese semestre cambió, mis expectativas personales crecieron y yo con ellas. Pero casualmente, en estos dos últimos parciales (2° y 3°) empecé a perder mi digamos, motivación escolar. Seguía en belly, con uno de mis proyectos, buenos amigos, algunos problemas en casa pero nada que no se pudiera resolver y sin embargo, por alguna razón me sentía como apática con algunas materias de la carrera que porque son muy fáciles y a veces me aburren, pierdo la atención después de un rato, son muchas horas en un mismo salón, eso ya lo sabía, etc, etc. Y así como que dejé de entregarme como antes a ellas, solamente leía las diapositivas pero no prestaba mucho atención a lo dicho en clase, sacaba 100 en los parciales pero me sentía como insatisfecha, tampoco me animaba a aplicar para unos proyectos pero luego por obra de arte o más bien de otro profesor motivador volví a encontrarme con "El circo de las mariposas". Mi antiguo némesis regresaba de las cenizas a retarme. Y, para mi sorpresa, esta vez me volvió a llegar casi tanto o quizá más que la primera vez que lo vi, esta vez no lloré mientras lo veía simplemente porque nunca me ha gustado llorar frente a otras personas pero ganas no me faltaban créanme. Pero ¿Por qué esa reacción? Pues porque una vez más, mis miedos, dudas, inseguridades y conformismo me estaban atrapando, me llevaban a ese círculo vicioso de apatía del que ya una vez había escapado y yo fuera de sentirme un poco off-place no había caído en la cuenta de eso y eso me frustró y llegó mucho muchísimo, osea ni siquiera porque ya una vez había caído en ese círculo me pude percatar de las señales de que empezaba a caminar el mismo camino que no me llevaba a ninguna parte! Vaya, qué gran heroína combatiente que soy...
Afortunadamente, más tarde en mi casa fui capaz de reflexionar nuevamente acerca de mí, de lo que estaba haciendo y de cómo me sentía y fue muy grato saber que en realidad no era tan grave mi situación como había pensado en un principio. Sí, tenía que exigirme más a mi misma, entrar a esas clases con la mejor disposición y exprimir a mis profesores que por algo están ahí enseñándonos y explicándonos cosas, sí, había cosas que mejorar y otras que debía hacer aunque tuviera miedo del rechazo. Pero en general, tuve que reconocerme que no lo he hecho nada mal, empezando porque este semestre logré abrir un espacio para ir a techo como acción social, dejé atrás la comodidad de mi casa para ir a construirle a alguien más un hogar y saqué lo más que pude de esa experiencia y así haciendo un recuento justo de lo que he hecho, de cómo he crecido y de la manera en que ahora pienso y me he hecho más consciente de mi entorno, tuve que sonreírme y decirme bien hecho, aún tengo muchas cosas que pulir y en las cuales trabajar pero también sé que puedo sentirme orgullosa de quién soy, de lo que he logrado y de quién quiero ser.
Y por ello tengo que agradecerle a dos grandes Méndez que aparecieron en mi vida en el momento preciso y me ayudaron a exigirme más, a demostrar una vez más de lo que soy capaz y no me dejaron rendirme. Espero algún día poder ver este video y sentirme plenamente feliz y orgullosa de quién soy y llorar de satisfacción y felicidad pero siendo completamente honesta, lo que más anhelo en el mundo es poder ser el Méndez de alguien más. Porque si hay algo que me ha quedado muy claro desde la primera vez que vi el video es que siempre hay un Méndez para cada uno de nosotros cuando pensamos que no hay salida o estamos tan abatidos por la rutina y resignación que estamos estancados y pensamos que no podemos salir. Y esos Méndez son las personas más excepcionales y extraordinarias que puedan existir, porque ellos ven lo que los demás no son capaces de reconocer en sí mismos y logran sacar a flote la fortaleza, coraje, valentía, seguridad y confianza de los demás que ni ellos mismo sabían que tenían. Ellos son luz y en estos tiempos de tanta oscuridad, creo que todos deberíamos aspirar a ser esa luz, a seguir el ejemplo de Méndez y encontrar la belleza y magnificencia de todo a nuestro alrededor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario