lunes, 29 de abril de 2013

¿Cuántos cuadros ves?

Esta antepenúltima clase comenzó cuando nos repartieron a cada uno una hojita con un cuadro dividido en 25, es decir era un cuadro de 5x5 y entonces se nos pidió que contáramos la cantidad de cuadros que nosotros veíamos y lo anotáramos, posteriormente se nos asignó una pareja y con ella volvimos a contar los cuadros y comparamos resultados. Finalmente, formamos equipos de 4 personas y repetimos el mismo proceso de contar cuadros. Al final se nos dijo cuál  era el máximo de cuadros y fue padre saber que estuvimos bastante  cerca del máximo. El profe nos dijo entonces que lo bueno de dejar de pensar en las cosas tú solo es que al momento de juntarte con otras personas, ellas pueden ver más allá de lo que tu estás viendo o bien que juntos logran descubrir cosas que antes no habían visto por separado. Eso me gustó ya que sí creo en lo que dicen de que "la fuerza la hace la unión".

Más tarde en la clase aprendimos y recordamos acerca de la cosmovisión en la que hay una comunicación con la naturaleza, un equilibrio. Esto me encantó, ya que como he mencionado antes en otras entradas, me fascina la naturaleza y por mi familia y la forma en que fui educada siempre he sido respetuosa y amorosa con las cosas que nuestra madre naturaleza nos da.

También aprendimos acerca de una tradición africana sumamente impactante y hermosa llamada Ubuntu, la cual desafía uno de los paradigmas principales de nuestra sociedad actual, puesto que para nosotros todo es una competencia, alguien tiene que ganar y cuando una persona gana, muchas pierden. En cambio, Ubuntu pregunta ¿cómo uno puede estar feliz si hay hermanos que están tristes? y wow! Vaya que fue como un shock para mí. Yo debo confesar que puedo ser muy competitiva pero nunca había pensado que ganar hiciera infelices o tristes a los demás y eso como que me macó un poco, a veces no hay que ver solamente por uno mismo sino por los demás también.

Para concluir, me gustaría mencionar algunos puntos que me gustaron y que Susan George hizo favor de compartir.
Otro mundo es posible si...

  • Sabemos de lo que estamos hablando
  • Los educadores educan
  • Salvamos al planeta
  • Centramos en adversarios correctos
  • Incluimos a todos y formamos alianzas
  • Practicamos la NO violencia 
  • Combinamos conocimientos y política

No hay comentarios:

Publicar un comentario